Juan (sujeto) está cansado (atributo)
Mi vecino (sujeto) es un hombre de bien (atributo)
La película (sujeto) parece aburrida (atributo)
El
atributo es el núcleo semántico de la predicación, mientras que el
verbo solo sirve de enlace. Si nos fijamos, lo expresado por el
atributo es una cualidad o característica (un “atributo”, en
definitiva) del sujeto. En los ejemplos anteriores:
Juan = cansado
El
vecino = hombre de bien
La
película = aburrida
Como
veremos, junto a los verbos propiamente copulativos (ser, estar y
parecer) hay otros que en ocasiones hacen la misma función y se les
conoce como semipredicativos:
Juan
anda cansado
estos días (es lo mismo
que decir: Juan
está/parece cansado
estos días)Los verbos de predicado verbal son todos los demás. O dicho de otro modo, si la oración no es de predicado nominal, es de predicado verbal:
Viene
Tengo prisaNunca fue a visitarme
No hay comentarios:
Publicar un comentario