Las conjunciones son una clase de palabra invariable y normalmente átona que une palabras, grupos sintácticos y oraciones. Ejemplos:
- Unión de palabras: Luis y Pedro
- Unión de grupos sintácticos: Un día caluroso, pero húmedo
- Unión de oraciones: No
vine porque
llovía
| Grité pero
no
me oyó.
Conjunciones coordinantes y subordinantes
Debemos tener en cuenta que tanto en las coordinantes como en las subordinantes tenemos conjunciones simples y compuestas1. Conjunciones coordinantes
Las coordinantes unen elementos que están en el mismo nivel sintáctico, es decir, el resultado de la unión va a formar un grupo que tiene la misma naturaleza que los elementos coordinados. Por ejemplo:
SN + SN = SN
Qué quiere decir esto, pues
simplemente que el SN complejo: La
moto de Luis y el coche de Carlos,
es la suma de dos SN (La
moto de Luis + el coche de Carlos)Y Ni ahora ni después, une dos adverbios (ahora + después)
Esquema:
CONJUNCIONES
COORDINANTES |
||
SIMPLES | COMPUESTAS | |
Copulativas | y (e), ni | Ni…ni…; tanto…como…; tanto… cuanto…; así… como…. |
Disyuntivas | o (u) | |
Adversativas | mas, pero, sino, | sino que, sin embargo, no obstante |
Distributivas | o… o…; ya… ya…; bien… bien…; ora… ora…; sea… sea… |
En cuanto a su significado:
- Las copulativas, suman elementos (palabras, sintagmas u oraciones)
- Las adversativas, oponen o enfrentan el significado de sintagmas u oraciones
- Las disyuntivas, presentan una elección entre uno y otro elemento
- Las
distributivas,
presentan elementos que se suceden (también se las considera un
tipo dentro de las disyuntivas: Disyuntivas compuestas)
2. Las conjunciones
subordinantes
Esquema (principales conjunciones subordinantes)
CONJUNCIONES
SUBORDINANTES
|
||
CompletivasIntroducen Oraciones subordinadas sustantivas | que, si (en interrogativas indirectas) | de que, en que, a que, etc. (precedidas de preposición para los diferentes complementos Ejemplo: [C. Reg]. Dudo de que lo hagas) |
Comparativas | que, como, | igual… que, tal… como, tanto… como, más…que, menos… que… |
Temporales | Tan pronto como, en cuanto, en el momento que, una vez que… | |
Causales | pues, como, porque, | ya que, puesto que |
Finales | para, | a que, para que, a fin de que |
Condicionales | si, como, cuando | con tal que |
Concesivas | aunque, | a pesar de que, si bien, por más que |
Consecutivas | así, luego, conque, | tan… que, tanto… que |
Elige y clasifica las conjunciones del texto.
Conjunciones Completar los espacios en blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario