domingo, 26 de julio de 2020

Impersonal con se y pasiva refleja

La oración impersonal con la marca SE: El SE  es una marca de impersonalidad que indica la ausencia de  sujeto. Ejemplos: Se trabaja mucho en España; Se come muy mal en este restaurante; Se habló de todo lo importante


La oración pasiva refleja es la “evolución” final de la oración pasiva, veámoslo: Los trabajadores construyeron la autopista >  La autopista fue construida por los trabajadores >  Se construyó la autopista (por los trabajadores)
En la oraciones de pasiva refleja Se es una marca de pasividad, el sujeto expresado de la oración recibe la acción verbal no la realiza.
Vemos como en ambos tipos de oraciones SE es solo una marca que bien indica pasividad, bien, impersonalidad, pero…, ¿cómo diferenciarlas?
Las oraciones impersonales introducidas por la marca se y las pasivas reflejas son tan parecidas que es bastante habitual confundirlas. Pero después de leer este artículo espero que tus dudas se disipen para siempre.
Observemos las siguientes oraciones:
Se vive bien en España
Se premió a los ganadores
Se compró el coche
Se venden casas
De las cuatro oraciones anteriores, las dos primeras son impersonales y las dos últimas pasivas reflejas. Quizá se parezcan todas mucho, pero si nos fijamos bien apreciaremos sus similitudes y  diferencias.

  • Se vive bien en España: está en tercera persona del singular su verbo es intransitivo
  • Se premió a los ganadores: Está de nuevo en tercera persona del singular y su verbo es transitivo pero el sujeto paciente está introducido por una preposición.
  • Se venden casas: tiene el verbo en 3º persona del plural y verbo es transitivo
  • Se compró el coche: De nuevo el verbo en 3º del singular y el verbo es transitivo
En un primer análisis podemos extraer las siguientes conclusiones:

  • Las impersonales se pueden formar tanto con verbos transitivos como intransitivos, mientras que las pasivas reflejas solo pueden formarse con verbos transitivos
  • Las impersonales llevan el verbo en singular mientras que las pasivas reflejas pueden ir en singular o plural
  • El sujeto paciente en las pasivas reflejas concuerda en gº y nº con el verbo y no va introducido por preposición
En síntesis
IMPERSONAL CON SE:

  • El Verbo va en 3ª persona del singular
  • Se construyen con verbos intransitivos o transitivos si el complemento va introducido por la preposición A
  • El complemento no tiene por qué concordar en  género y número  con el verbo

PASIVA REFLEJA


  • El verbo va en 3ª persona del singular o del plural
  • Siempre se construyen con verbos transitivos
  • El complemento del verbo es el sujeto y debe coincidir en género y número con el verbo
Para comprobar si lo has comprendido, indica si las siguientes oraciones son impersonales o pasivas reflejas:
Se hacen copias
Se come bien en este restaurante
Se recompensará a los informadores
Se gratificará la información relacionada con el caso
Se realizaron los trabajos
Se iniciaron las obras de demolición
Se buscan actores para la película.
Se busca presentador de televisión
Se contratarán muchos operarios estas navidades
Se necesitan especialistas en informática.
Se despidió a los trabajadores
Se entrevistó a los diputados implicados en el escándalo de corrupción.
Se busca a los que lo hicieron.
Se trabaja mejor en equipo















No hay comentarios:

Publicar un comentario